Descubre qué factores pueden disminuir tus niveles de ácido fólico y cómo evitarlo
Síntomas del ácido fólico bajo
¿Cómo obtener ácido fólico?
Ácido fólico bajo: síntomas, causas y cómo tratar
- Para maximizar su absorción, es importante tomarlos en los horarios adecuados.
- Algo que destaca en el ácido fólico es que no se almacena en grandes cantidades dentro del organismo.
- El ácido fólico evita la formación de placas de ateroma, ayudando a mantener la salud de los vasos sanguíneos y previniendo enfermedades como aterosclerosis, infarto y ACV, por ejemplo.
- Dado que el organismo solo almacena pequeñas cantidades de ácido fólico, una dieta que no lo contenga llevará a su carencia en pocos meses.
El ácido fólico es una vitamina esencial para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, especialmente durante el embarazo. Se encuentra en alimentos como las espinacas, los espárragos, los garbanzos y los cítricos, y es vital para la producción de glóbulos rojos, el adecuado desarrollo del sistema nervioso del feto y la síntesis de ADN. Sin embargo, existen ciertas situaciones que pueden causar una deficiencia de ácido fólico en nuestro organismo, lo que puede llevar a diversos problemas de salud.
- De este modo, la cantidad diaria que el cuerpo debe ingerir depende de la edad y de la etapa de la vida que se atraviese.
- Debes hablar con tu médico antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.
- Las mujeres que dan el pecho y las embarazadas tienen requerimientos superiores del compuesto.
- Por lo que será el médico quien determine cuáles serán las pruebas a realizar para determinar la causa real.
- Los alimentos enriquecidos, como los cereales para el desayuno, el pan y la pasta, también son buenas fuentes de ácido fólico.
- Aprende más sobre cómo mantener niveles adecuados de estos nutrientes y prevenir su deficiencia.
Ácido fólico bajo: ¿por qué ocurre y cuáles son sus consecuencias?
1. La importancia del ácido fólico
Mantener la salud del cerebro
Riesgos del déficit de ácido fólico
El ácido fólico, también conocido como vitamina B9, es esencial para la salud en general. Juega un papel fundamental en la producción de glóbulos rojos, en el desarrollo del sistema nervioso del feto durante el embarazo y en la prevención de defectos del tubo neural.
Además, el alcohol consumido en grandes cantidades afecta a la absorción y la asimilación del ácido fólico. Los suplementos de ácido fólico no protegen contra la arteriopatía coronaria ni contra el accidente cerebrovascular. No hay evidencia de que los suplementos de ácido fólico aumenten o disminuyan el riesgo de sufrir varios tipos de cáncer. Los suplementos de ácido fólico no parecen ayudar a mejorar la función cognitiva en adultos de edad avanzada. Otras causas que determinan bajos niveles de ácido fólico tienen que ver con la enfermedad celíaca, problemas de diálisis renal, pérdidas a consecuencia de tratamientos de hemodiálisis y el consumo de medicamentos anticonvulsivos y anticonceptivos orales.
2. Factores que pueden disminuir los niveles de ácido fólico
Existen varios factores que pueden contribuir a la disminución de los niveles de ácido fólico en el organismo. Entre ellos se encuentran la mala alimentación, el consumo excesivo de alcohol, el embarazo, la lactancia, enfermedades gastrointestinales y el uso de ciertos medicamentos como anticonvulsivos.
3. Síntomas de deficiencia de ácido fólico
La deficiencia de ácido fólico puede causar una variedad de síntomas, incluyendo fatiga, irritabilidad, palidez, debilidad, problemas de memoria, cambios en el estado de ánimo, úlceras bucales y dificultad para concentrarse. En casos más graves, la deficiencia de ácido fólico puede llevar a anemia megaloblástica.
4. Alimentos ricos en ácido fólico
Para prevenir la deficiencia de ácido fólico, es importante consumir alimentos ricos en esta vitamina. Algunas fuentes de ácido fólico incluyen las legumbres, las verduras de hoja verde, los frutos secos, las naranjas, los aguacates y los cereales fortificados.
5. Suplementos de ácido fólico
En casos de deficiencia de ácido fólico, es posible que se necesite recurrir a suplementos para restablecer los niveles adecuados en el organismo. Para que sirve el ácido fólico en mujeres de 40 años de la salud antes de iniciar cualquier tipo de suplementación para determinar la dosis adecuada y evitar posibles efectos secundarios.
6. Prevención de la deficiencia de ácido fólico
Para prevenir la deficiencia de ácido fólico, es fundamental llevar una dieta equilibrada y variada que incluya alimentos ricos en esta vitamina. También es importante limitar el consumo de alcohol y evitar fumar, ya que estas sustancias pueden interferir con la absorción de ácido fólico en el organismo.
7. Conclusión
El ácido fólico desempeña un papel crucial en la salud en general, por lo que es importante mantener niveles adecuados en el organismo. Con una alimentación balanceada, la ingesta de alimentos ricos en ácido fólico y, en algunos casos, la suplementación adecuada, es posible prevenir la deficiencia de esta vitamina y sus posibles consecuencias en la salud.